5 Easy Facts About silenciar critico interior Described
5 Easy Facts About silenciar critico interior Described
Blog Article
“Muchos de estos patrones se desarrollan desde el principio cuando nuestras mentes todavía intentan entender cómo funciona el mundo y cómo encajamos en él”, dice. “Los mensajes que recibimos en esos años formativos nos moldean tanto en contenido como en proceso”.
"Me preocupaba no adaptarme en un lugar tan diferente de donde había crecido o con gente cuyos orígenes eran tan distintos del mío".
Al perfeccionismo donde hay unos estándares car impuestos demasiado altos e irreales y un miedo muy grande a fallar.
“El miedo es el camino hacia el lado oscuro. El miedo lleva a la ira. La ira lleva a el odio. El odio lleva al sufrimiento.”
Comprender la Zona de Resistencia y reconocer los entornos y circunstancias que alimentan a su crítico interior es el primer paso para controlarla.
En ellas hemos sentido agredidos o juzgados por otras personas, especialmente por aquellos que respetamos o en quienes confiamos, como nuestros primeros cuidadores o nuestra familia.
Todos tenemos esa voz: la que cuestiona, duda y cuestiona cada paso que damos. Es tu crítico interior, y aunque crea que te protege, a menudo te impide alcanzar tu verdadero potencial.
Cultivar un estado mental resiliente y afirmativo es basic para aumentar la resolución y el autocontrol. Esta fortaleza no es un rasgo innato sino una habilidad que se perfecciona mediante la práctica y la reflexión constantes.
A veces, la voz del crítico puede estar profundamente more info arraigada y requerir ayuda profesional. Los terapeutas pueden proporcionar estrategias para comprender y silenciar al crítico interior.
Plantéate la misma plan en una forma positiva; por ejemplo: “Esa chica sí puede fijarse en mí porque tengo un gran sentido del humor”
Intente cambiar su enfoque de la validación externa a la autoestima interna. Reconoce tus logros y valora independientemente de las opiniones de los demás.
Preocuparte en exceso sobre lo que piensan los demás; Necesitar “demostrar” tu valor y ser aprobado por otros;
Al embarcarse en el viaje de la autodisciplina, uno se encuentra con varias narrativas internas que pueden impulsarlo hacia sus objetivos o crear barreras que obstaculizan el progreso. El diálogo que entablamos con nosotros mismos desempeña un papel essential a la hora de dar forma a nuestras acciones y reacciones ante los desafíos.
Es fácil centrarse en lo que sigue, en lo que falta o en lo que podría mejorarse, sobre todo cuando tu crítico interior no para de señalar tus defectos. Pero el verdadero crecimiento ocurre cuando te detienes a celebrar lo lejos que has llegado.